viernes, 3 de enero de 2014

Cargar el celular en 20 segundos

Una estudiante de 18 años desarrolló un dispositivo que permitiría cargar un celular en 20-30 segundos

Tal vez, dentro de un tiempo, no sea más necesario esperar por horas para poder salir con nuestro celular cargado. Una estudiante del colegio secundario obtuvo un premio de Intel por el desarrollo de un super-capacitor que puede ser cargado en 20 a 30 segundos y podría reemplazar a las actuales baterías.

En la Feria Anual de Ciencia y Tecnología de Intel el primer premio lo obtuvo un estudiante rumano, de 19 años, por el desarrollo de un sistema sencillo y económico para vehículos autónomos sin chofer, reemplazando los costosos radares 3D de alta resolución incluidos en sistemas similares de Google o Volvo, mediante inteligencia artificial para el procesamiento de la información de las cámaras web y los radares 3D de baja resolución de su sistema. Mientras el sistema completo desarrollado  por el estudiante tiene un costo menor a los $4.000 dólares, sólo el radar 3D de alta resolución del sistema de Google cuesta alrededor de $75.000.

Pero llamó aún más la atención el premio que obtuvo la estudiante de Saratoga, Estados Unidos, que desarrolló un pequeño super-capacitor que permitiría almacenar la energía equivalente a la de una batería de un celular, pero cargándose en sólo 20 a 30 segundos. Admitiría 10.000 ciclos de recarga y, al ser flexible, podría ser colocado en numerosos nuevos dispositivos y artefactos, e inclusive en indumentaria.

Para mejorar la densidad energética del supercapacitor, diseñó, sintetizó y fabricó un electrodo de nanobarras con núcleo de óxido de titanio hidrogenado y cubierta de polianilina. Aquí el sumario técnico: http://www.usc.edu/CSSF/Current/Projects/S0912.pdf

Este es el sitio de Intel sobre la Feria y sus premios:

http://www.intel.com/content/www/us/en/education/competitions/international-science-and-engineering-fair.html


La entrevista a Eesha Khare, estudiante de 18 años que desarrolló el super-capacitor:


La Noticia en NBCNews

Visit NBCNews.com for breaking news, world news, and economy news

2 comentarios:

  1. Ojalá alguna empresa latinoamericana tome este desarrollo, lo estudie, potencie y diseñe baterías (o super-capacitores) con esta tecnología de electrodos hechos con nanobarras de TiO2 hidrogenado y polianilinas. Según las pruebas de Khare, logró alta capacitancia manteniendo una fuente de energía de alta densidad y baja pérdida.

    Ojalá surjan en latinoamérica las nueva empresas de tecnología y logren ser exportadoras líderes del mundo.
    Muchas gracias por difundirlo, es muy necesario.
    Saludos desde Ecuador,
    Ing. Salinas

    ResponderBorrar
  2. Muchas gracias Ing. Salinas.

    Sí, si las empresas de un país se desarrollan, se desarrollan también sus proveedores de la región, sus clientes de la región, se generan empleos de mayor calidad, etc. Y si, además, sus productos y servicios son innovadores, de alto valor agregado, se potencia un circulo virtuoso que eleva nuestra calidad de vida. Ojalá podamos oír pronto novedades de este tipo en empresas latinoamericanas de tecnología. Insistamos con la inversión en Innovación e creatividad en ciencia y tecnología.

    ¡Saludos a los ecuatorianos!

    ResponderBorrar